domingo, 24 de junio de 2012

Tele-Objetivo & Gran Angular

Para los nuevos en fotografía que tienen su primera cámara y conmienzan a dedicarse a descubrirla. Este tema puede ser complicado, y bastante evidente para un veterano. Sin embargo pienso que es necesario explicar los beneficios de cada uno para hacer referencia a estos objetivos en temas a presentar en el futuro.

Lente

         Lente u objetivo es el nombre que se le dá al aparato mecánico que se utiliza para lograr la imagen deseada, sin el cual no podría existir la foto. La explicación técnica de como funciona es algo que abordaremos en otra opotunidad, por ahora nos fijaremos en diferenciar las diferencias entre uno y otro proporcionando ejemplos de fotografías.
Para este ejercicio utilizaremos un mismo escenario tomando fotos del mismo con un trípode en el mismo lugar en todas las fotos, con la misma apertura de diafragma, la misma velocidad y el mismo ISO. Si no comprenden estas variables lo único que tienen comprender es que lo único que va cambiar en las siguientes fotos es el lente, o "distancia focal" (es decir, la medida del lente).

Lente Normal

         Decir que existe un lente normal sería como afirmar que existen lentes anormales, pero lo que se intento describir con este nombre es al lente cuyo efecto se asemeja más a la vista humana. Aquí un ejemplo de este lente.

 Foto tomada con Lente Normal

En este momento puede ser que no vea nada significativamente peculiar en este lente, pero comparado con los otros lentes se empezarán a delucidar diferencias. El lente normal tiene las distancia focal aproximada a 35mm en una cámara digital APS-C y 50mm en una cámara de rollo en una Full Frame digital. Su covertura suele ser de 44° a 49° grados.

Lente Gran Angular

         En este ejemplo no solo estaré mostrando un lente angular, si no un SUPER GRAN ANGULAR. Dicho de forma simple, este lente exagera las cualidades del gran angular, razón por la cual decidí utilizarlo para que genere una clara diferencia entre un y otro objetivo. Su nombre describe de manera bastante precisa su función. Es un lente con mucho ángulo. Aquí un ejemplo del mismo.
Foto tomada con Gran Angular 

Solo para dejarlo claro, la cámara no se ha alejado del escenario. Sigue en el mismo lugar. El lente sencillamente tiene un angulo de visión más amplio. Es apartir de esta diferencia que se empieza a entender la función de cada lente. El gran angular es cualquier distancia focal inferior a la de un lente normal, variando desde 8mm a 35mm (en una cámara de rollo o full frame digital) y teniendo un angulo de cobertura superior al de un lente normal, incluso llegando en algunos casos a los 180° ( lente ojo de pez).

La pregunta que uno podría hacerse en este momento es, "pero, ¿para qué utilizar este lente si simplemente puedes alejarte y hacer la misma toma. Con el proposito de demostrar la diferencia entre tomar la foto con un lente angular y hacerla con un normal retrocediendo unos pasos, intentaré hacer precisamente este encuadre con el lente normal.

Foto tomada con Lente Normal desde lejos

Al retroceder empiezo a encontrarme con elementos que no estaban en la foto tomada con el gran angular. Por ejemplo, la columna y la escalera. Además el lugar se siente más pequeño y más distante. Es en definitiva, una foto distinta. Regresemos a la foto del gran angular para empezar a notar algunas características clara del lente.

Foto tomada con Gran Angular 

No siempre se puede retroceder, ya sea porque no hay el espacio o por que hay algo que no deseas en la foto (como la columna o la escalera), pero no es la única razón para usar un gran angular. ¿Por qué se siente que el lugar es más espacioso? Sencillo. La perspectiva. El lente angular distorciona la perspectiva, exagerando el efecto del punto de fuga.

Por ejemplo, miren el cuadro en el fondo de la pared en ambas fotos. En la foto tomada con el gran angular una está más pequeño, y por lo tanto se persive más lejos. Miren las columnas en ambas fotos. En la foto del gran angular están ligeramente estiradas hacia afuera. Son estos efectos por los cuales este lente es deseado.

Por último hay una caracterítica más que hace que el gran angular tenga un espacio en mi maleta de lentes, es que con este lente es más sencillo que todo este enfocado. Ambas fotos, la tomada con el lente normal y el angular parecen correctamente enfocadas, así que talvez no se note todavía mucho la diferencia. Pero con la revisión del siguiente lente se podrá delucidar esta característica.

Lente Tele-Objetivo

         Entonces si el gran angular es un lente con un gran angulo, el tele objetivo es un lente... ¿telepático? No me gastaré en explicar el nombre de este lente, al menos en esta edición. Simplemente diré que el tele objetivo o telefoto es precisamente lo opuesto al gran angular (tiene un angulo de cobertura más cerrado). Acontinuación una muestra de este lente tomada con un SUPER TELE-OBJETIVO.

Foto tomada con Lente Tele-Ojetivo

¿Por qué les estoy mostrando una foto de solo las flores? La premisa es la siguiente. La primera foto tomada con el lente normal, la foto tomada con el grán angular, y la foto tomada con el tele objetivo son tomadas con la cámara desde el mismo lugar. No se ha movido la cámara, solo se ha cambiado el lente. ¿Qué pasaría si me acercase a las plantas e intentase hacer la misma foto?

Foto tomada con Lente Normal desde cerca

Los no muy precavidos no notaran la diferencia a la primera, pero no se puede negar que son fotos distintas. Para empezar, el cuadro parece estar más lejos en la foto tomada con el lente normal (pues es más pequeño). Además se ven los bordes del enmarcado del cuadro y mueble de atrás. En la foto tomada con el tele-objetivo no sucede esto. Explicado de otra forma, pareciera que en la foto tomada con el tele-objetivo, el cuadro y las flores estuvieran más cerca.

Como último detalle con respecto a estas dos fotos quisiera notar que la foto tomada con el tele-objetivo desenfoca más el fondo que la tomada con el lente normal. Puede no parecer mucho, pero es significativo a la hora de elegir para generar una foto en la cual se quiera o no mostrar el contexto. Al area desenfocada se le llama Bokeh, que nace de la palabra japonesa que significa "borroso". Es uno de mis efectos favoritos en fotografía y la razon por la cual suelo usar más el telefoto que el gran angular.

El tele-objetivo es cualquier distancia focal superior a la de un lente normal, variando desde 45mm (en una cámara digital APS-C) hasta un número X de milimetros (el más largo creado para una cámara de rollo es el Canon 5200mm)  y teniendo un angulo de cobertura inferior al de un lente normal (por debajo de los 44°).

Conclusión
         Estos son los efectos básicos que tienen estos lentes y sus diferencias. Basicamente lo que hacen estos lentes es sencillamente modificar el angulo de visión, y solo con esa variable se pueden lograr varios efectos interesantes.

Existen lentes "varifocales" que tiene más de una medida. Incluso algunos llendo desde gran angular a tele-objetivo. Estos lentes son los famosos zoom. Los lentes que se suelen entregar con una cámara son "zoom estandar", que van desde un gran angular chico hasta un tele-objetivo chico, como el lente zoom 18-55mm o el lente incorporado en las cámaras compactas.

En una proxima ocasión veremos las aplicaciones de estos lentes en un area especifica de la fotografía. Por último los dejamos con una foto de los lentes usados para la aplicación de este ejercicio. Estos son, el Nikkor 70-200mm f/2.8 VR, que fue nuestro tele-objetivo, el Nikkor 35mm f/1.8G que fue nuestro lente normal, y el Nikkor 12-24mm f/4 como nuestro gran angular del día, presentados en este orden en la siguiente foto.

3 comentarios:

  1. Hey, y porque dejaste de escribir? este blog me parecio de los mejores explicando las diferencias entre los diferentes tipos de lente.

    Saludos!!

    ResponderEliminar